www.escuelab.org

[no hay cambio sin experimento]

Error message

  • The specified file temporary://file50Ev8D could not be copied, because the destination directory is not properly configured. This may be caused by a problem with file or directory permissions. More information is available in the system log.
  • The specified file temporary://fileU9s2KE could not be copied, because the destination directory is not properly configured. This may be caused by a problem with file or directory permissions. More information is available in the system log.

McLuhan 100

 

MMCLUHAN 100 - 'Datacuerpos: Retratos Compartidos. De la Aldea Global a las Redes Sociales'
Curaduría de Daphne Dragona
Del 8 de julio al 28 de agosto


Este año se celebra el Centenario de Marshall McLuhan, padre del concepto contemporáneo de las comunicaciones e imprescindible visionario de la interconexión global y de las transformaciones de nuestra sociedad mediática. Partiendo de una reflexión sobre tres de sus ideas seminales: “el medio es el mensaje, “la Aldea Global” y la hibridización de los medios, buscamos poner en pié una gran celebración, conmemorando a este profeta de nuestra era con diversas expresiones y manifestaciones filosóficas, artísticas, tecnológicas y sociales.

En una época en la cual los medios eran aun vistos en unidades estancos de tecnologías especializadas (radio, TV o prensa), McLuhan fue un gran impulsor de lo que hoy se ha convertido en la innegable confluencia digital que vivimos.
MMcLuhan100 propone llevar a cabo eventos masivos, tanto de carácter académico como divulgativos y didácticos; buscamos explorar, a la luz de la mirada McLuhaniana, cómo los medios están transformando el mundo, nuestras relaciones con los demás e incluso la concepción misma de lo que es la cultura y su transmisión.
MMcLuhan100 propone indagar este proceso y las diferentes posibilidades de uso de artefactos tecnológicos para interpretar el mundo contemporáneo. Rescatamos de esa manera el impacto que ciertas tecnologías tienen sobre nuestra vida diaria así como su evolución histórica. Son estas indagaciones las que conforman hoy más que nunca la discusión sobre la expansión de los medios, el Internet, el universo digital de datos y el crecimiento de la información.

Las visitas escolares o grupales dirigidas a más de 10 personas deberán realizarse previa inscripción en nuestra página web:http://centro.fundaciontelefonica.org.pe

Información adicional al teléfono 210-1327. El Centro se pondrá en contacto a fin de coordinar la visita.

Visita guiada a cargo de Daphne Dragona (curadora) , viernes 8 de julio a las 4.30 p.m.
Visita guiada a cargo de Jose Carlos Mariátegui (ATA), martes 19 de julio a las 7:00 p.m.

 

Categoria: